domingo, 21 de abril de 2013

¡ Oh! ¡ No mi Curriculum! Help me!



Un currículum bien hecho es de suma importancia ya que es el documento que nos representa antes que el contratante nos brinde una cita o reunión, por lo cual faltas de ortografía, muchos colores, muchos párrafos u hojas pueden causar un efecto desagradable con el empleador y pues nunca obtener una cita en el lugar de trabajo al cual deseamos entrar.

La experiencia que tengo pues es mi trabajo donde la ética es parte esencial del mismo donde  abarca desde como nos vemos hasta como tratamos al cliente que es parte primordial en el negocio.





Por que las oportunidades llegan o se construyen?

  1. ¿ Las oportunidades llegan o se construyen?
Las oportunidades en la vida son accionar de actividades que hemos realizado anteriormente y a lo cual llegamos al punto de construirlas para nuestro bienestar.

Por lo cual cada individuo es quien se crea sus propias OPORTUNIDADES DE VIDA y  con ellas lograr el crecimiento personas como colectivo.

2. ¿ Qué estrategias y tácticas son relevantes en la etiqueta profesional?

Todo profesional en su área ( Administración, Finanzas, contaduría, ciencias)  posee etiquetas las cuales tiene que cumplir en el caso de un Administrador de empresas algunas etiquetas son:


  • Conocer la mayoría de temas referentes al negocio
  • Su vestimenta siempre tiene que ser  la mejor
  • Poseer un amplio léxico y un buen todo de vos
  • El trato con los demás siempre el mejor
  • Poder trabajar bajo mucha presión 
Todos aquellos profesional que quieren lograr el éxito deben y tiene que contar con tácticas para alcanzar su objetivo los que serían algunas:

  • Buena presentación 
  • Claridad a la hora de hablar
  • Proactivo 
  • Tener variación de temas

3.¿ Qué normas deben tomar para poder conseguir el trabajo y lograr ascender de puesto?

La palabra  normas me parece que a realizar las actividades por lo cual creo que para conseguir un trabajo o ascender lo  que tiene que realizar es SER  EXCELENTE EN TODO LO QUE HAGA Y LO MÁS IMPORTANTE SER UNO MISMO

domingo, 7 de abril de 2013

Trata a los demás como te gusta que te traten

El lema de servicio al cliente que usaría en mi organización se "TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTA QUE TE TRATEN".
Usaría este lema porque a todas las personas nos gustan que nos traten con

  1. Rápidez 
  2. Veracidad.
  3. Dinamismo 
  4. Cortesía 
  5. Ánimo
Si cada uno recuerda o se pone en los zapatos del cliente y piensa como me gusta que traten o como me gustaría que me tratarán cuando llegue a cierta edad.


lunes, 1 de abril de 2013

Motivación

La motivación es los seres humanos, es el motor que activa las circunstancias positivas en la vida, debido a que toda personas necesita una voz de aliento que le diga YOU CAN DO IT.


El ser humano es un campo de energía que se carga por motivación, por optimismo que cada palabra de vida puede cambiar el estado de ánimo de una persona  que puede cambiar un  I GAVE UP  por un I NEVER STOP TO DREAM.

Esto debido a que necesitamos siempre a escuchar y ser motivados. 

Pero la motivación es muy relativa dependiendo de la persona porque en ocasiones  a una persona lo que le puede motivar es el Dinero, a otra Salir al aire libre.


Por lo cual cada vez que puedas darle  a una persona en la calle un HOLA, puede ser esencial para ella porque tal vez ocupaba ser notado por alguien, o un gracias a la persona que limpia tu oficina porque esa persona verá que lo que hace es valorado y que está bien hecho, al chofer del autobús un buenos días  y gracias puede cambiar su amargura y dirá aun quedan personas que hacen el cambio.


SOLO MOTIVA A CADA PERSONA QUE PUEDAS, CAMBIE EL MUNDO CON UN HOLA 


Porque mi motivación es poder sonreír todos los días por que nunca sabré cuando va a ser la ultima vez que lo pueda hacer.




Como Motivar y tratar con personas difíciles

Felipe: entender la naturaleza de la situación y aprender que el desempeño de los empleados depende de mí, es mi responsabilidad.

A Susana, trataría de incentivarla con FREE TIME, POD´s, esto con el fin de que puede compartir con su familia, dedicarle tiempo a sus hijos. Además es importante que ella conozca que el éxito y el fracaso de la empresa siempre se logran de forma grupal. Trataría siempre de darle a sentir que es parte importante de la empresa y que todo lo que hace  siempre estaremos para apoyarla y aconsejarla.

Para Andrés le proporcionaría un cargo mayor y esto conlleva a un aumento de salario, esto siempre dejando a un lado su actitud de sabelotodo.

Linda podría tomar capacitaciones para mejorar su desempeño y olvidar su actitud negativa.





Mentes en busqueda

En algún momento de nuestra vida todos nos hemos puesto a pensar  mi trabajo ideal sería......?

Con el paso de los años todos soñamos con aquel DREAM WORK,  sin embargos cuantos alcanzan este sueño y cuantos otros solo se quedan en eso en un sueño.

Pero que buscamos en ese "TRABAJO SOÑADO",  lo estamos anhelando porque es lo que nos apasiona o simplemente  porque  nos va a generar algún beneficio económico.

Según la real academia establece que el trabajo es:  "la actividad productiva que se realiza, por lo general, a cambio de un salario; trabajo es una magnitud que da información sobre la diferencia de energía que manifiesta un cuerpo al pasar entre dos estados".

Pero el trabajo soñado no es solo aquel que nos generara algún tipo de bienestar económico, sino también da la oportunidad de ser los individuos que realmente somos y no aparentar ser algo que no SOMOS.

Cuando se cumple la expectativa del trabajo ideal podemos observar personas que poseen la capacidad de arriesgar y alcanzar grandes objetivos, seres con habilidades que se expresan de una manera espontanea y nunca forzada, son aquellos individuos que siempre alientan a los demás aunque el trabajo sea difícil, todo esto lo realizan porque se sienten bien realizando su trabajo.


Pero por error en la actualidad las personas creen que el trabajo es solo lo que me genere una gran cantidad de dinero, sin importar lo que realice y como lo este haciendo, pero estas personas aunque creen que tiene su trabajo ideal no es así, ya que el trabajo ideal es lo que complementa a una persona tanto  de manera laborar como de forma personal.


Según Confucio (551 AC-478 AC) : " Elige un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida".


Pero si aun no sabes cual es tu trabajo ideal de dejo algunos tips escojas bien.




1. Establece el objetivo que deseas lograr
Si lo que haces te gusta, amas a lo que te dedicas o por lo menos te agrada, esto te ayudará y facilitará que encuentres un mejor empleo para estudiantes, ya que podrás transmitir en tu curriculum vitae y durante una entrevista pasión e interés por lo que haces. Cuando pienses en el objetivo considera no sólo una posición determinada en una organización o una meta económica, piensa también en tus intereses profesionales, tú carrera a largo plazo y las responsabilidades y funciones que quisieras desarrollar. En pocas palabras define tus intereses y plan de vida profesional y ve tras ellos.

2. ¿Qué es lo que buscan las organizaciones?
Es también importante que analices qué es lo que buscan las organizaciones, para saber esto puedes navegar por los portales de empleo y revisar qué tipo de puestos están ofreciendo y qué características debe tener la persona que aspira a ellos. Este ejercicio también te ayudará a reconocer cuál es el sector o industria que se apega más a tu plan de vida profesional.

3.- Crea un currículo asertivo
Dedica tiempo suficiente a la redacción de tu currículo, pues ésta es la mejor herramienta con la que cuentas para “venderte” a ti mismo. No es fácil hacer un buen currículo ya que debes transmitir en forma breve tu formación (pregrado, maestrías, diplomados virtuales, cursos técnicos, doctorados, especializaciones, etc.), experiencia, logros profesionales, destrezas laborales y objetivos. El currículo debe resaltar características, tanto personales como profesionales, que te hacen especialmente apto para una oferta de trabajo. Un buen currículo se escribe en una o dos páginas y utiliza lenguaje claro y frases cortas.
Es también buena idea adaptar tu currículo a la vacante que te interesa, es decir, utiliza los mismos términos y el mismo lenguaje que usan para ofrecer la vacante en tu currículo.


La información anterior aun esta disponible en: http://trucosparaestudiantesuniversitarios.blogspot.com/2012/02/consejos-para-encontrar-tu-trabajo.html, a las once horas del primero de abril del dos mil trece.



 

Cultura y relaciones

La cultura es  la capacidad que tenemos todas las personas de relacionarnos ,el conjunto de valores y éticas aprendidas a lo largo de un pueblo o ciudad.


La mezcla de culturas ayuda a mejorar las relaciones y a fomentar el crecimiento de una compañía debido a que contamos con características distintas y conocimientos de como es la cultura realmente dentro de un país y otro por lo cual la combinación de las culturas siempre genera una acción de mejora.
Esto ya que cada país y cada ámbito cuenta con características y gustos distintos.

Sin embargo, en el siglo XX existía aun la discriminación racial, religiosa, por orientación sexual, por condición socio económica, por lo cual existía altos indices de rivalidad entre los empleados y creaba un ambiente no agradable para realizar las funciones.

Mas en la actualidad, las personas hemos comprendido que lo fundamental es la TOLERANCIA y el RESPETO hacía los demás y si en una compañía contamos con estos factores lograremos que la cultura genere relaciones solidas y consistentes que ayudarán a mejorar el desempeño de las personas.


Que las culturas, aparte de crear armonía, generan una amplia puerta para conocer que es lo que hay más allá de nuestras fronteras y poder aventurarnos para lograr expandir nuestros propósitos de vida y  también ayudar a la empresa a mejorar.

"Que tu color de piel  no marque lo que tu corazón y tu alma pueden hacer" Anónimo

Un líder.... Una diferencia

La palabra líder encierra muchos factores y características que no todas las personas cuentan  para mencionar algunas de ellas son

  • Capacidad de mover masas 
  • Humildad 
  • Armonía con su entorno 
  • Autoridad
  • Capacidad de tomar decisiones a tiempo
  • Conocer a sus cercanos pero más a los con que podría tener problemas.

Por lo cual el señor Oscar Arias Sánche, es un líder positivo porque su determinación y constancia lo hice alcanzar metas y objetivos que muchas  veces se pudieron observar  a larga distancia.

Donde su liderazgo lo hizo acreedor del premio nobel de la paz, por sus méritos alcanzados no solo  como presidente, sino como centroamericano preocupado por su región.

Por es simple  a un líder nunca nada le parece tan difícil pero tampoco nada le resulta fácil. Debido a que las decisiones que se toman no solo lo afectan a él sino a todas las personas que lo rodean.

Misión personal: llegar a ser un excelente administrador y mantener mis habilidades.

Visión personal: conservar mis habilidades y fomentarlas con mis conocimientos.