domingo, 17 de febrero de 2013

¡ Tomar decisiones !

En nuestra vida todos los día tomamos decisiones desde  como nos vamos a peinar, a que horas nos queremos bañar, que queremos comer, entre otras.Por lo cual deberíamos se buenos a la hora de tomar una desición con una gran responsabilidad, sin embargo muchos y muchas aún no logran ser asertivos con sus actos o decisiones y comunitativos con los mismos.

De medio personal  las decisones han sido de suma importancia en mi vida, por ejemplo el decidir que universidad escoger para estudiar y que carrera escogería ya que esa desición sería fundamental para mi vida en forma persona como laboral, ya con ella marqueré un inicio de una vida profesional y personal.

Encotramos diferentes maneras de tomar desiciones y dos de la principales formas  son:

  • Grupal.
  • Individual.
Ambas utilizando diferentes métodos y llegando a distintos resultados.


Pero el que se utiliza la mayor parte del tiempo  todas las personas (fuera del ámbito laboral) es el indivual, el cual puede tener diferentes impactos NO solo de forma personal sino también a otras personas. Debido a que todas las desiciones  ya sean buenas o malas siempre sacarán  a las personas de zona de CONFORT y creando inestabilidad e induciendoles a un proceso de adaptación.

Por lo cual tenemos que tener algunas técnicas o métodos para cuando necesitamos tomar una desición o cuando una desición nos afecte, algunas de ella es examinar el problema, encontrar formas  para superarlo  y realizar y planificar un plan de acción.


Estas lograr que la desición toma sea la correcta y  obteniendo resualtados positivos y de  igual manera si lo que pasa es que  les  hicieron sacados de la zona de CONFORT, estas técnicas son útiles para adaptarse.


 Según Sonya Rivera: "Para tomar la decisión mejor, en esta fase es necesario que te concedas todo el tiempo para reflexionar con calma. Evalúa cada aspecto de la situación. Debes comprender y observar cada detalle antes de actuar"


Para todos aquellos que dicen no puedo...... El trabajo en equipo y el esfuerzo juntos logran grandes objetivos

Valor agregado del trabajo en equipo

Una pequeña empresa  productora de café en la zona de Palmares, tiene una planta procesadora  donde ellos mismos producen el café molino, actualmente siendo  parte de los grandes productos de café, esto lo lograron después de un largo tiempo, donde pasaron por grandes e importantes tomas decisiones en forma grupal. Si ellos no hubieran podido trabajar en equipo es posible que no  elaboraran  uno de los mejores cafés de Costa Rica y no hubieran podidio crecer como compañía y como individuos.

El proceso de trabajo en equipo es la forma clara y concisa  del éxito ya que todas las compañías e individuos reaccionan de mejorar manera trabajando en equipo; debido a que podermos escuchar otras opiniones y así aclarar ideas y complementar otras.

Cuando trabajo en equipo siempre intento dar ideas nuevas y tratar de complementar otras, además de escuchar a los demás y darles la importancia que se requiere.Siempre trabajar en equipo siento que es intentar de ayudarnos mutuamente y lograr un objetivo que tengamos en común, porque ese es el fin inicial del trabajo en equipo complementar y lograr un objetivo  o meta en común.

Un ejemplo claro donde siempre necesito trabajar en es en mi trabajo, ya que en ocasciones o siempre necesitamos ir en armonía y lograr alcanzar nuestra meta departamental, sino trabajaramos de esa manera es posible que yo llegaríamos a ninguna parte o que no lograramos NADA.


Como dice  J.P Sergent " El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización"



domingo, 3 de febrero de 2013

¿Cómo comunicar una renuncia según mi personalidad?

Hablaría con mi jefe en ese momento y le expondría mis puntos por los cuales me estoy retirando de la compañía, esto de una manera muy tranquila pero directo, con los argumentos necesarios para que queden claros.

Además, al ser una persona pro-activa y directo siento que siempre diré el motivo importante o inicial por el cual estoy tomando la decisión de abandonar mi puesto y siempre intentando quedar con las puertas abiertas por si en algún momento tengo que regresar a la empresa.